logo

Data Sheets 2025

1N5395

1N5395

¿Qué es el 1N5395?

Es un diodo rectificador de silicio, recuperación estándar, pensado para rectificación de potencia moderada. Su diseño permite manejar corrientes medias de hasta 1,5 A y bloquear tensiones inversas de hasta 400 V en equipos electrónicos de uso general.

Características principales

  • Tipo: Rectificador de propósito general (silicio, recuperación estándar).
  • Encapsulado: Axial (DO-15 o DO-41, según fabricante).
  • Tensión inversa repetitiva máx. (VRRM): 400 V.
  • Corriente media rectificada (IF(AV)): 1,5 A.
  • Caída de tensión directa máx. (VF): hasta 1,4 V a 1,5 A.
  • Corriente de pico no repetitiva (IFSM): 50 A (8,3 ms, semionda senoidal).
  • Corriente de fuga (IR): 5 μA a 25 °C.

Pinout

Vista frontal (orientación por marca): Ánodo → Cátodo (la banda identifica el cátodo).

¿Qué reemplazos o equivalencias tiene?

Opciones habituales según disponibilidad y requisitos del circuito (corriente, encapsulado y velocidad):

  • PR1504 – 1,5 A, 400 V, axial (DO-15); sustituto directo en muchas aplicaciones.
  • FR154 – 1,5 A, 400 V, axial; versión de recuperación más rápida.
  • RL204 – 2 A, 400 V, axial; mayor margen de corriente.
  • 1N5404 – 3 A, 400 V, axial (DO-201AD); reemplazo con mayor corriente y tamaño.
  • HER204 – 2 A, 400 V, axial; rápida, útil cuando se requiere menor trr.

Principio de funcionamiento

Con polarización directa (ánodo a mayor potencial que el cátodo), el 1N5395 conduce y presenta una caída de tensión típica cercana a 1 V y hasta ≈1,4 V a 1,5 A. En polarización inversa bloquea la conducción hasta 400 V, con una corriente de fuga del orden de μA a temperatura ambiente. Al conmutar de conducción a bloqueo, su tiempo de recuperación inversa típico es del orden de microsegundos, por lo que no es el más adecuado para conmutación muy rápida.

Aplicaciones típicas

  • Rectificación de 50/60 Hz en fuentes lineales y cargadores sencillos.
  • Puentes rectificadores de baja a media corriente.
  • Protección de polaridad de entrada en equipos alimentados por DC.
  • Diodo de rueda libre en relés y solenoides de baja velocidad de conmutación.

Recomendaciones de uso

  • Margen de tensión: elige VRRM con al menos 20–30 % por encima del pico inverso real del circuito.
  • Pérdidas y temperatura: estima P ≈ IF × VF y verifica la disipación; mejora la ventilación si hay calentamiento apreciable.
  • Picos de arranque: evita exceder el IFSM al conectar grandes capacitores o transformadores; considera resistencias NTC o limitadores.
  • Frecuencia de conmutación: para alta frecuencia o tiempos de recuperación muy bajos, valora diodos rápidos o ultrarrápidos.
  • Polaridad y montaje: respeta la banda del cátodo y asegura soldaduras firmes; verifica el espacio físico del encapsulado en sustituciones.
← Volver al listado