1N5399
¿Qué es el 1N5399?
El 1N5399 es un diodo rectificador de silicio en encapsulado axial (DO-41 / DO-204AL) diseñado para rectificación y protección en aplicaciones de potencia. Está pensado para soportar altos voltajes inversos y corrientes medias durante operación continua.
Características principales
- Máxima tensión inversa repetitiva (VRRM): 1000 V.
- Corriente media rectificada (IF(AV)): 1.5 A (condición de referencia según datasheet).
- Corriente de pico no repetitiva (IFSM): 50 A (8.3 ms, medio ciclo senoidal).
- Caída de tensión directa típica (VF): ≈1.4 V a 1.5 A.
- Corriente inversa (IR): típicamente ≈5 µA a 25 °C (aumenta con la temperatura).
- Tiempo típico de recuperación inversa (trr): ≈2 µs (característica de recuperación estándar, no ultrarrápida).
- Rango de temperatura de operación: aproximadamente −50 °C a +150 °C.
- Polarity: la banda de color en el cuerpo indica el cátodo (-).
Pinout
Encapsulado axial (DO-41): el diodo tiene dos patillas; la banda de color marca el cátodo. En una vista frontal estándar, con el cuerpo del diodo mirando al observador y la banda a la derecha, el orden de izquierda a derecha es: Ánodo, Cátodo. Si la banda aparece a la izquierda, invierta el orden.
¿Qué reemplazos o equivalencias tiene?
- 1N4007 — 1000 V / 1 A: muy común; se puede usar si la corriente en el circuito no excede 1 A (menor corriente nominal que el 1N5399).
- 1N5408 — 1000 V / 3 A: mayor capacidad de corriente y mayor disipación; opción cuando se requiere más margen térmico/corriente (encapsulado más grande).
- UF4007 — 1000 V / 1 A (recuperación ultrarrápida): útil en aplicaciones de conmutación rápida, pero su corriente nominal es menor.
- 1N5398 — 800 V / 1.5 A: miembro de la misma serie con la misma corriente nominal pero menor tensión inversa; sólo como sustituto si 800 V es suficiente.
- Otras versiones 1N5399 de distintos fabricantes — normalmente compatibles si cumplen las mismas especificaciones del datasheet.
Principio de funcionamiento
El 1N5399 actúa como un interruptor unidireccional: en polarización directa conduce corriente con una caída de tensión en la unión (ejemplo práctico: a 1.5 A la caída típica es ≈1.4 V, por lo que la potencia disipada sería ≈2.1 W). En polarización inversa bloquea hasta su VRRM (1000 V), dejando sólo una pequeña corriente de fuga (del orden de microamperios a 25 °C). Al cambiar de conducción a bloqueo, la recuperación inversa tarda típicamente ~2 µs, por lo que en conmutaciones rápidas puede provocar pérdidas y picos de tensión si no se controla.
Aplicaciones típicas
- Rectificación en fuentes de alimentación de alta tensión.
- Diodo de protección y bloqueo en inversores, convertidores y multiplicadores de tensión.
- Diodo de rueda libre y protección en aplicaciones de baja frecuencia.
- Circuits de alta tensión donde se requiere aislamiento hasta ~1000 V.
Recomendaciones de uso
- Respete IF(AV) = 1.5 A y aplique derating según temperatura y montaje (consultar curvas de derating del datasheet).
- Para cargas capacitivas se recomienda reducir la corriente nominal (datasheet indica derating en cargas capacitivas).
- Evite usar este diodo en conmutaciones de alta frecuencia sin evaluar pérdidas por tiempo de recuperación; en esos casos prefiera diodos de recuperación rápida o Schottky/ultrafast.
- Controle los picos para no superar IFSM (50 A, 8.3 ms). Si los picos son frecuentes, elija una pieza con mayor capacidad de surge o mejorar la disipación térmica.
- Verifique polaridad antes del montaje (la banda marca el cátodo) y respete las condiciones de soldadura indicadas en el datasheet (p. ej. inmersión hasta 275 °C por tiempos limitados).
- Si necesita mayor corriente continua, considere diodos de mayor IF(AV) o montaje en paralelo con medidas de balance térmico.