logo

Data Sheets 2025

1N5402

1N5402

¿Qué es el 1N5402?

El 1N5402 es un diodo rectificador estándar diseñado para conducir corriente en un solo sentido y bloquear en sentido inverso hasta su tensión nominal. Pertenece a la familia 1N540x y destaca por su capacidad de corriente media de 3 A, adecuada para fuentes lineales y rectificadores de media o de onda completa.

Características principales

  • Tensión inversa repetitiva (VRRM): 200 V.
  • Corriente media rectificada (IF(AV)): 3 A.
  • Caída de tensión directa (VF): ~1,0 V a 3 A.
  • Corriente de pico no repetitiva (IFSM): 200 A (8,3 ms, media onda).
  • Encapsulado: DO-201AD, axial.

¿Qué reemplazos o equivalencias tiene?

Dentro de la misma familia, pueden usarse versiones de igual corriente y mayor tensión inversa como reemplazo directo (cuando el espacio y el encapsulado sean compatibles):

  • 1N5404 (400 V, 3 A).
  • 1N5406 (600 V, 3 A).
  • 1N5407 (800 V, 3 A).
  • 1N5408 (1000 V, 3 A).

Nota: Evita reemplazarlo por variantes con menor tensión inversa (p. ej., 1N5401) o por diodos de tecnología distinta si el circuito requiere comportamiento estándar de recuperación.

Principio de funcionamiento

En polarización directa, el 1N5402 conduce y presenta una caída de aproximadamente 1,0 V cuando la corriente se acerca a 3 A. En polarización inversa, bloquea hasta 200 V sin conducir corriente apreciable.

Ejemplo práctico: en un rectificador de media onda con un secundario de 12 Vrms y una carga que demanda 1 A, el pico de la señal es ~16,97 V. La tensión continua pico aproximada tras el diodo será 16,97 V − 1,0 V ≈ 16,0 V. La disipación en el diodo sería cercana a P ≈ VF × I ≈ 1,0 W a 1 A. Debe mantenerse la corriente media por debajo de 3 A y considerar que en energizaciones o transitorios el dispositivo puede soportar picos de hasta 200 A durante 8,3 ms, pero esos picos no deben repetirse.

Aplicaciones típicas

  • Rectificación de media y de onda completa en fuentes lineales de baja y media potencia.
  • Puentes rectificadores discretos para corrientes hasta 3 A.
  • Diodo de protección por inversión de polaridad en alimentaciones DC.
  • Diodo de rueda libre (flyback) en relés, solenoides y motores pequeños alimentados en DC.
  • Etapas de carga de baterías sencillas con control externo de corriente y tensión.

Recomendaciones de uso

  • Margen de tensión: selecciona el diodo con VRRM al menos 2× el pico más alto esperado en el circuito; para redes con picos o ruido, un 1N5404/06/07/08 puede ser preferible.
  • Corriente y disipación: verifica que la corriente media no exceda 3 A y calcula la potencia P ≈ VF × I. Si P es significativa, eleva el calibre de las pistas o cables y favorece la convección.
  • Arranque y picos: aunque IFSM es 200 A (8,3 ms), evita situaciones repetitivas de corriente de irrupción. Usa NTC o resistencias de arranque suave si conectas grandes capacitores.
  • Temperatura: la caída VF aumenta con la corriente y la temperatura. Aleja el diodo de fuentes de calor y deja espacio para disipar.
  • Montaje: respeta la polaridad (banda en el cátodo). En puentes de cuatro diodos, comprueba conexiones AC, + y − antes de energizar.
  • Protecciones: añade fusible adecuado en la entrada y, si hay cargas inductivas o transformadores, considera varistores o snubbers para limitar sobretensiones.
  • Pruebas: mide VF en carga y revisa que el rizado y la temperatura del cuerpo del diodo sean aceptables tras varios minutos de operación.
← Volver al listado