SCR BT151

¿Qué es el SCR BT151?
El BT151 es un Rectificador Controlado de Silicio (SCR por sus siglas en inglés), también conocido como tiristor. Se trata de un semiconductor de cuatro capas (PNPN) que funciona como un interruptor unidireccional. Una vez que se activa, permite el paso de la corriente en una sola dirección (de ánodo a cátodo) y permanece en estado de conducción hasta que la corriente cae por debajo de un valor mínimo.
Características Principales
El BT151 es conocido por su robustez y fiabilidad. A continuación, se presentan sus especificaciones más relevantes:
- Tipo de encapsulado: TO-220
- Tensión de pico repetitiva en estado de bloqueo (VDRM): Puede variar, comúnmente hasta 800V.
- Corriente RMS en estado de conducción (IT(RMS)): 12 A
- Corriente media en estado de conducción (IT(AV)): 7.5 A
- Corriente de pico no repetitiva (ITSM): 100 A
- Tensión de disparo de puerta (VGT): Típicamente 1.5V máximo.
- Corriente de disparo de puerta (IGT): Generalmente entre 5mA y 15mA.
Pinout
Observando el componente de frente, con las inscripciones hacia nosotros, la configuración de los pines es la siguiente:
- Pin 1: Cátodo (Cathode)
- Pin 2: Ánodo (Anode)
- Pin 3: Puerta (Gate)
La lengüeta metálica o disipador (tab) está conectada internamente al pin 2 (Ánodo).
¿Qué reemplazos o equivalencias tiene?
Si no encuentras el BT151, puedes utilizar alguno de los siguientes SCR como reemplazo. Siempre es recomendable verificar la hoja de datos del sustituto para asegurar que sus características son adecuadas para tu aplicación.
- BT152: Muy similar en características, es uno de los reemplazos más directos.
- TYN612 / TYN812: Pertenecen a una familia de tiristores con características de corriente y voltaje parecidas.
- 2N6508 / 2N6509: SCR de propósito general que pueden servir como alternativa en muchas aplicaciones.
- C106D: Para aplicaciones de menor potencia, es un SCR muy común que podría ser considerado si los requerimientos de corriente son bajos.
Principio de Funcionamiento
El BT151 opera en dos estados: bloqueo y conducción. En estado de bloqueo, no permite el paso de corriente entre el ánodo y el cátodo, comportándose como un interruptor abierto. Para que entre en estado de conducción, se deben cumplir dos condiciones: debe existir una tensión positiva entre el ánodo y el cátodo, y se debe aplicar un pequeño pulso de corriente a la puerta (Gate). Con una tensión de disparo (VGT) de aproximadamente 1.5V, se necesita una corriente de disparo (IGT) de unos 15mA para activarlo. Una vez activado, el BT151 seguirá conduciendo una corriente de hasta 12A RMS, incluso si se retira el pulso de la puerta. Solo se apagará (volverá al estado de bloqueo) cuando la corriente que fluye entre el ánodo y el cátodo descienda por debajo de su umbral de mantenimiento (corriente de mantenimiento o holding current).
Aplicaciones Típicas
Gracias a su capacidad para manejar voltajes y corrientes medias, el BT151 es ideal para una amplia gama de aplicaciones, entre las que se incluyen:
- Control de motores de corriente continua: Para variar la velocidad y el arranque.
- Reguladores de intensidad de luz (Dimmers): Para controlar la luminosidad de lámparas incandescentes.
- Control de calefacción: En sistemas de control de temperatura para regular la potencia de elementos calefactores.
- Interruptores estáticos (Static Switching): Para conmutar cargas de AC y DC sin partes móviles.
- Circuitos de protección: Como en los "crowbar" para proteger fuentes de alimentación contra sobretensiones.
- Cargadores de baterías: Para controlar el proceso de carga.
Recomendaciones de Uso
- Disipación de calor: Cuando el BT151 maneja corrientes superiores a 1A o 2A, genera calor. Es imprescindible montar un disipador de calor adecuado en su lengüeta metálica para evitar el sobrecalentamiento y posibles daños.
- Protección de la puerta: La puerta es sensible. Se recomienda usar una resistencia en serie para limitar la corriente que fluye hacia ella y evitar exceder su valor máximo (IGT).
- Evitar disparos falsos: Los cambios bruscos de tensión (dv/dt) pueden provocar que el tiristor se dispare accidentalmente. En aplicaciones de corriente alterna o con cargas inductivas, se suele colocar una red de protección (snubber), compuesta por una resistencia y un condensador en serie, entre el ánodo y el cátodo.