¿Qué significa Almacenamiento Auxiliar?

El almacenamiento auxiliar se refiere a dispositivos o medios externos que permiten guardar datos de forma permanente o semipermanente. A diferencia de la memoria principal (RAM), que es volátil y se borra al apagar el sistema, el almacenamiento auxiliar conserva la información incluso cuando no hay energía eléctrica.
Este tipo de almacenamiento es fundamental en sistemas electrónicos y de cómputo porque permite guardar programas, archivos, configuraciones y registros de datos. Algunos ejemplos comunes de almacenamiento auxiliar son los discos duros, las memorias USB, las tarjetas SD y las unidades de estado sólido (SSD).
En el contexto de la electrónica aplicada, como en proyectos con microcontroladores, el almacenamiento auxiliar puede incluir memorias EEPROM o tarjetas microSD, que permiten guardar datos como lecturas de sensores, registros históricos o configuraciones del sistema. Gracias a estos medios, los dispositivos pueden almacenar información útil a largo plazo y operar de manera más autónoma.