¿Qué significa Atenuador?

Un atenuador es un dispositivo electrónico pasivo que se utiliza para reducir la amplitud o potencia de una señal sin alterar su forma o frecuencia. Su propósito es controlar el nivel de señal en un circuito, evitando saturaciones, daños o interferencias en los dispositivos que la reciben.
Los atenuadores se emplean comúnmente en sistemas de radiofrecuencia (RF), telecomunicaciones, instrumentación electrónica y laboratorios. Existen diferentes tipos, como los atenuadores fijos, ajustables y programables, y pueden ser resistivos, ópticos (en fibra) o digitales. Por ejemplo, un atenuador resistivo puede colocarse entre un generador de señales y un osciloscopio para evitar sobrecargar el equipo de medición.
Además, en transmisiones de alta potencia o pruebas de redes, los atenuadores ayudan a simular condiciones reales de pérdida de señal o a proteger componentes sensibles. Su nivel de atenuación se expresa en decibelios (dB), siendo un parámetro clave para diseñar sistemas estables y precisos. Son fundamentales en pruebas, calibraciones y control de ganancia en múltiples aplicaciones electrónicas.