logo

Glosario de Electrónica 2025

¿Qué significa Autoinducción?

Autoinducción

La autoinducción es un fenómeno electromagnético que ocurre cuando una variación de corriente en una bobina o inductor genera una fuerza electromotriz (fem) opuesta a dicho cambio de corriente. Esta propiedad se debe al campo magnético que crea la propia corriente al circular por el conductor enrollado.

Según la ley de Faraday, toda variación del flujo magnético induce una fem. En el caso de la autoinducción, el flujo magnético es producido por la misma corriente del circuito. Cuanto mayor sea la rapidez con que varía la corriente, mayor será la fem autoinducida. Esta propiedad se mide en Henrios (H) y se conoce como inductancia propia.

La autoinducción es fundamental en transformadores, filtros de señal, fuentes conmutadas y sistemas de corriente alterna. Por ejemplo, al desconectar una bobina, la corriente no se interrumpe bruscamente porque la autoinducción genera una tensión que se opone al cambio. Esta característica también se utiliza en circuitos de encendido, relés y protecciones electrónicas.

← Volver al listado