¿Qué significa Bit de Parada?

El bit de parada es un elemento de control utilizado en la comunicación serial asíncrona para indicar el final de una unidad de datos, generalmente un byte. Se trata de uno o más bits que tienen siempre el valor lógico 1 y se colocan después del bit de datos más significativo.
En protocolos como UART (Universal Asynchronous Receiver-Transmitter), un marco de datos típico puede incluir un bit de inicio (0), 8 bits de datos, opcionalmente un bit de paridad, y uno o más bits de parada (1). Estos bits permiten que el receptor sepa cuándo termina un byte y tenga tiempo para prepararse para el siguiente.
Por ejemplo, si se transmite el carácter "A" (código ASCII 01000001), la trama completa podría ser: 0 01000001 1
, donde el primer 0 es el bit de inicio y el último 1 es el bit de parada. Dependiendo del sistema, se pueden usar 1, 1.5 o 2 bits de parada, según la velocidad y confiabilidad que se desee. Son esenciales para mantener la sincronización entre emisor y receptor.