¿Qué significa Espira?

En electrónica, una espira es una vuelta o lazo formado al enrollar un conductor, generalmente de cobre, en forma circular, cuadrada o de otra geometría. Una sola espira puede generar un campo magnético cuando circula corriente eléctrica a través de ella, siendo la base para la construcción de bobinas, inductores y transformadores.
Cuando varias espiras se conectan en serie y se enrollan una junto a otra, se forma una bobina, la cual produce un campo magnético mucho más intenso. Este principio se utiliza en inductores para filtrar señales, en transformadores para transferir energía entre circuitos y en motores eléctricos para generar movimiento. Cuantas más espiras tenga una bobina, mayor será la inductancia y, por lo tanto, la capacidad de almacenar energía en forma de campo magnético.
Un ejemplo sencillo es una espira de alambre conectada a una batería: al pasar la corriente, se crea un campo magnético que puede atraer limaduras de hierro. En aplicaciones más avanzadas, como antenas o transformadores de potencia, las espiras se organizan en grandes cantidades para mejorar la eficiencia y adaptarse a la función deseada. La espira, aunque parezca un elemento básico, es fundamental en casi todos los dispositivos electrónicos que usan electromagnetismo.