¿Qué significa FET (Transistor de Efecto de Campo)?

Un FET (del inglés Field Effect Transistor) o transistor de efecto de campo es un componente electrónico que controla el paso de corriente mediante un campo eléctrico. A diferencia de los transistores bipolares (BJT), los FET funcionan con una entrada de voltaje y no de corriente, lo que los hace muy eficientes y con bajo consumo de energía.
Los tipos más comunes de FET son el JFET (Transistor de Efecto de Campo con Unión) y el MOSFET (Transistor de Efecto de Campo de Óxido Metálico). Los MOSFET son especialmente utilizados en circuitos digitales, fuentes de alimentación, controladores de motores y microcontroladores por su velocidad y eficiencia. En todos los casos, el FET tiene tres terminales: puerta (gate), drenador (drain) y fuente (source).
Por ejemplo, en un circuito amplificador, un FET puede recibir una señal débil en la puerta y controlar una señal más grande que fluye entre el drenador y la fuente. También se usa como interruptor electrónico, encendiendo o apagando una carga como un LED o motor. Su alta impedancia de entrada lo hace ideal para trabajar con sensores o señales de baja potencia sin afectar su funcionamiento.