logo

Glosario de Electrónica 2025

¿Qué significa Fotodiodo?

Fotodiodo

Un fotodiodo es un tipo especial de diodo semiconductor que detecta la luz. Cuando la luz incide sobre él, genera una corriente eléctrica proporcional a la intensidad de la luz recibida. Es un componente clave en sistemas de detección óptica y en muchas aplicaciones electrónicas donde se necesita convertir luz en electricidad.

A diferencia de los diodos comunes, el fotodiodo se utiliza en polarización inversa, lo que significa que normalmente no conduce corriente, pero al recibir luz, permite el paso de electrones. Su respuesta es rápida y precisa, lo que lo hace útil en aplicaciones como controles remotos, lectores de código de barras, alarmas, cámaras digitales, y sistemas de comunicación por fibra óptica.

Por ejemplo, en una alarma con sensor de luz, el fotodiodo actúa detectando si se interrumpe un haz luminoso; si eso ocurre, el circuito interpreta el cambio y activa la señal de alarma. También se usan en medidores de luz ambiental o en dispositivos médicos para leer señales ópticas. Gracias a su sensibilidad, los fotodiodos son esenciales en la electrónica moderna.

← Volver al listado