logo

Glosario de Electrónica 2025

¿Qué significa FPGA?

FPGA

Una FPGA (Field Programmable Gate Array) es un dispositivo semiconductor que permite configurar su funcionamiento interno mediante programación. A diferencia de un microcontrolador o procesador, que ejecuta instrucciones de software de manera secuencial, una FPGA se programa a nivel de hardware, lo que permite crear circuitos digitales personalizados y trabajar en paralelo con gran velocidad.

Las FPGAs están formadas por una gran cantidad de bloques lógicos y conexiones que pueden ser configuradas para realizar diferentes funciones. Con ellas se pueden diseñar desde compuertas lógicas simples hasta sistemas completos como procesadores, controladores de comunicación o módulos de procesamiento de señales. La programación se realiza mediante lenguajes de descripción de hardware como VHDL o Verilog.

Un ejemplo de uso práctico de las FPGAs es en sistemas de comunicaciones, donde se requieren procesamientos rápidos de señales en tiempo real. También se utilizan en el desarrollo de prototipos de circuitos integrados, en control de robots, en visión artificial y en criptografía. Su principal ventaja es la flexibilidad: una misma FPGA puede ser reprogramada tantas veces como sea necesario para diferentes aplicaciones.

← Volver al listado