¿Qué significa Galvanómetro?

Un galvanómetro es un instrumento de medición utilizado para detectar y medir corrientes eléctricas muy pequeñas. Funciona gracias a una bobina que, al estar recorrida por corriente, interactúa con un campo magnético y produce un movimiento de una aguja sobre una escala. Este desplazamiento permite visualizar la intensidad de la corriente que atraviesa el dispositivo.
Aunque en la actualidad existen instrumentos digitales más precisos, el galvanómetro fue muy importante en los inicios de la electrónica y la electricidad, ya que permitió comprobar la presencia de corriente en un circuito y medir su magnitud. Su principio de funcionamiento es la base de otros instrumentos de medida, como el amperímetro y el voltímetro, que derivan del galvanómetro al adaptarse con resistencias adecuadas.
Un ejemplo de uso práctico de un galvanómetro es en un laboratorio educativo, donde se conecta en serie a un circuito para observar pequeñas variaciones de corriente al encender o apagar un componente. También se empleó históricamente en telegrafía y experimentos científicos. Hoy en día, más que como herramienta de medición, se utiliza con fines didácticos y para comprender los principios básicos de la instrumentación eléctrica.