logo

Glosario de Electrónica 2025

¿Qué significa Latch-up?

Latch-up

El latch-up es un fenómeno no deseado que ocurre en circuitos integrados, especialmente en dispositivos fabricados con tecnología CMOS. Se produce cuando una estructura parásita dentro del chip se activa accidentalmente, generando un camino de baja resistencia entre la fuente de alimentación y tierra. Esto provoca un consumo excesivo de corriente que puede dañar el circuito si no se desconecta la energía a tiempo.

Este efecto suele ser provocado por transitorios de voltaje, descargas electrostáticas o señales aplicadas fuera del rango permitido en las entradas del circuito. Una vez que se activa el latch-up, el dispositivo queda atrapado en un estado de conducción incontrolada, de ahí su nombre en inglés que significa "bloqueo". La única forma de detenerlo es apagar y volver a encender el circuito, aunque en muchos casos el chip puede quedar permanentemente dañado.

Un ejemplo práctico se da en microcontroladores o memorias CMOS expuestos a picos de tensión en sus pines de entrada. Para prevenir el latch-up, los fabricantes diseñan protecciones internas y los ingenieros añaden componentes externos como resistencias limitadoras, diodos de protección o fuentes de alimentación estables. Comprender el latch-up es fundamental para garantizar la fiabilidad y durabilidad de los dispositivos electrónicos modernos.

← Volver al listado