¿Qué significa Ley de Ohm?

La Ley de Ohm es una de las leyes fundamentales de la electrónica y establece la relación entre voltaje (V), corriente (I) y resistencia (R) en un circuito eléctrico. Su fórmula es muy sencilla: V = I × R, donde:
- V es el voltaje en voltios (V),
- I es la corriente en amperios (A),
- R es la resistencia en ohmios (Ω).
Por ejemplo, si tienes una resistencia de 2 ohmios conectada a una fuente de 6 voltios, puedes calcular la corriente que pasa por el circuito así: I = V / R = 6 / 2 = 3 amperios. Esta ley se aplica constantemente en el diseño y análisis de circuitos electrónicos.
Comprender la Ley de Ohm es esencial para cualquiera que estudie electrónica, ya que permite predecir cómo se comportarán los componentes eléctricos en un circuito. Es muy útil para elegir resistencias, calcular consumos de corriente y diseñar sistemas seguros y eficientes.