¿Qué significa Núcleo de Ferrita?

Un núcleo de ferrita es una pieza de material magnético fabricada a partir de óxidos de hierro mezclados con otros metales, que se utiliza en componentes electrónicos como transformadores, inductores y bobinas. La ferrita tiene la propiedad de concentrar las líneas de flujo magnético, aumentando la eficiencia en la transferencia de energía entre bobinas y reduciendo las pérdidas eléctricas.
Estos núcleos se emplean ampliamente en aplicaciones de radiofrecuencia, fuentes de alimentación y equipos de telecomunicaciones. Gracias a sus características, los núcleos de ferrita ayudan a reducir interferencias electromagnéticas, filtrar ruidos en circuitos y mejorar la estabilidad en la transmisión de señales. Dependiendo del diseño, pueden encontrarse en forma de toroides, barras cilíndricas, o pequeñas piezas que se colocan alrededor de cables.
Un ejemplo cotidiano es el pequeño cilindro de ferrita que suele verse en los cables de cargadores de portátiles o dispositivos electrónicos. Ese componente actúa como filtro de ruido, absorbiendo interferencias de alta frecuencia. En transformadores de alta frecuencia y en inductores de fuentes conmutadas, los núcleos de ferrita permiten manejar potencias considerables con menor tamaño y mayor eficiencia que los núcleos de hierro tradicionales.