logo

Glosario de Electrónica 2025

¿Qué significa Oscilador Local?

Oscilador Local

Un oscilador local es un circuito electrónico que genera una señal de frecuencia constante y sirve como parte fundamental en receptores de radio o televisión. Su función principal es ayudar a convertir la señal recibida en una frecuencia más baja, conocida como frecuencia intermedia (FI), que es más fácil de procesar.

Esto se logra mezclando la señal captada por la antena con la señal del oscilador local en un circuito llamado mezclador. El resultado es una nueva señal cuya frecuencia es la diferencia entre ambas. Así, el receptor puede sintonizar distintas emisoras cambiando la frecuencia del oscilador local.

Por ejemplo, si un receptor de radio está sintonizando una emisora en 100 MHz y el oscilador local genera 110 MHz, la frecuencia intermedia será de 10 MHz. Esta técnica se usa en radios superheterodinas, que son muy comunes por su sensibilidad y selectividad. El oscilador local es clave para que esto funcione correctamente.

← Volver al listado