¿Qué significa Overload?
En electrónica y electricidad, el término Overload se traduce como sobrecarga y hace referencia a una condición en la que un dispositivo, circuito o componente recibe más corriente o potencia de la que está diseñado para soportar. Esta situación puede provocar un mal funcionamiento, daños permanentes o incluso riesgos de incendio si no se controla adecuadamente.
Los equipos electrónicos suelen incorporar sistemas de protección contra overload, como fusibles, disyuntores o limitadores de corriente, que interrumpen el paso de la energía cuando se excede el nivel seguro. Por ejemplo, un transformador sobrecargado puede calentarse en exceso y perder eficiencia, mientras que un motor eléctrico puede detenerse o quemarse si trabaja con más carga de la permitida.
Un ejemplo cotidiano de overload ocurre cuando se conectan demasiados aparatos eléctricos a un mismo enchufe, generando un consumo mayor al que la instalación puede soportar. En dispositivos electrónicos más sensibles, como amplificadores de audio, el overload se manifiesta en distorsión de la señal. Comprender este concepto es fundamental para proteger los circuitos y garantizar la seguridad en cualquier aplicación eléctrica o electrónica.