¿Qué significa PWM (Modulación por Ancho de Pulso)?

El término PWM (del inglés Pulse Width Modulation) significa modulación por ancho de pulso. Es una técnica usada en electrónica para controlar la potencia entregada a un dispositivo mediante una señal digital que alterna entre encendido y apagado a gran velocidad. En lugar de variar el voltaje de forma continua, se cambia el tiempo que la señal permanece en nivel alto o bajo.
El parámetro más importante en el PWM es el ciclo de trabajo o duty cycle, que representa el porcentaje de tiempo que la señal permanece activa dentro de un ciclo. Por ejemplo, un duty cycle del 25% significa que la señal está encendida un cuarto del tiempo y apagada el resto, mientras que con un 75% estará encendida la mayor parte del ciclo, entregando más potencia al dispositivo conectado.
En la práctica, el PWM se utiliza en múltiples aplicaciones: controlar la velocidad de motores eléctricos, regular la intensidad de luces LED, generar tonos de sonido en bocinas, o incluso en fuentes de alimentación conmutadas. Gracias a su eficiencia y simplicidad, el PWM es una de las técnicas más usadas en microcontroladores como Arduino y en sistemas de control digital.