logo

Glosario de Electrónica 2025

¿Qué significa Teorema de Norton?

Teorema de Norton

El Teorema de Norton es una herramienta usada en electrónica para simplificar circuitos eléctricos complejos. Establece que cualquier red lineal de resistencias y fuentes (de voltaje o corriente) se puede reducir a un circuito equivalente compuesto por una fuente de corriente en paralelo con una resistencia.

Esto significa que, desde el punto de vista de una carga conectada, un circuito complicado se puede representar de forma más simple, facilitando el análisis. Por ejemplo, si tienes un circuito con varias resistencias y fuentes, puedes reemplazarlo por una fuente de corriente Norton (IN) en paralelo con una resistencia Norton (RN).

Un caso práctico: si un circuito genera 2 A hacia una carga, y su resistencia equivalente es de 4 ohmios, el circuito Norton equivalente será una fuente de 2 A en paralelo con una resistencia de 4 Ω. Este teorema es muy útil junto con el Teorema de Thévenin, que usa una fuente de voltaje en lugar de corriente. Ambos permiten analizar circuitos fácilmente y entender cómo se comportan frente a una carga.

← Volver al listado