logo

Proyectos de Electrónica

Alarma con Rayo Láser Temporizada NE555

Diagrama de amplificador de audio con transistores

Este proyecto te enseñará a construir un sistema de alarma láser temporizado utilizando el clásico integrado NE555. Ideal para proyectos de seguridad básica y aplicaciones educativas de electrónica.

Lista de materiales

Componentes electrónicos

Elementos adicionales

Especificaciones técnicas

Descripción del circuito

Principio de funcionamiento

El NE555 está configurado como temporizador monoestable que se activa cuando el haz láser es interrumpido:

  1. El láser apunta constantemente al LDR, manteniendo baja su resistencia
  2. Al interrumpirse el haz, la resistencia del LDR aumenta drásticamente
  3. Este cambio activa el NE555, iniciando el ciclo de temporización
  4. El pin 3 del NE555 activa el relé y el LED indicador
  5. El relé permanece activo durante el tiempo programado
  6. Pasado este tiempo, el circuito se resetea automáticamente

Configuración del NE555

El temporizador utiliza la fórmula:

T = 1.1 × R × C

Donde R es el valor del preset 100KΩ y C el condensador 100µF. Esto permite ajustes entre aproximadamente 5 segundos y 5 minutos.

Diagrama de conexiones

  1. Conectar VCC (12V) al pin 8 del NE555 y un extremo del LDR
  2. El otro extremo del LDR va al preset 50KΩ y al pin 2 del NE555
  3. El preset 100KΩ y el condensador 100µF conectan entre pines 6-7 y tierra
  4. El pin 3 controla el relé a través del transistor
  5. El LED rojo se conecta en paralelo con la bobina del relé
  6. El diodo 1N4001 protege el circuito contra fem inversa del relé

Ajustes y calibración

Aplicaciones prácticas

Mejoras y variaciones

Precauciones de seguridad

Conclusión

Esta alarma láser temporizada con NE555 es un excelente proyecto para aprender sobre temporización, sensado óptico y control de relés. Combina conceptos fundamentales de electrónica con aplicaciones prácticas de seguridad, demostrando cómo con componentes simples se pueden construir sistemas funcionales. Su diseño modular permite adaptarlo a diversas necesidades, desde proyectos escolares hasta sistemas de alerta básicos.

← Volver a las Categorias