logo

Proyectos de Electrónica

Amplificador de Audio 20W con TDA2005

Diagrama de amplificador de audio con transistores

Este proyecto detalla la construcción de un amplificador de audio de 20W utilizando el circuito integrado TDA2005 en configuración bridge (puente). Ideal para aplicaciones automotrices y sistemas de audio domésticos compactos.

Lista de materiales

Componentes electrónicos

Otros elementos

Especificaciones técnicas

Descripción del circuito

Configuración en puente

El TDA2005 contiene dos amplificadores internos que se conectan en configuración bridge (puente), donde cada amplificador maneja media onda de la señal. Esta configuración permite:

Etapa de entrada

La señal de audio ingresa a través del potenciómetro de 100KΩ que controla el volumen, luego pasa por el capacitor de acoplamiento C1 (2.2µF) que bloquea cualquier componente DC.

Red de realimentación

Las resistencias R1 (120KΩ) y R2 (1KΩ) establecen la ganancia del amplificador según la fórmula: Av = 1 + (R1/R2). En este caso, una ganancia de aproximadamente 121 veces.

Filtrado y estabilización

Los capacitores cerámicos (0.1µF) cerca del integrado filtran ruidos de alta frecuencia, mientras que los electrolíticos grandes (220µF) estabilizan la alimentación y mejoran la respuesta a bajas frecuencias.

Recomendaciones de montaje

Diagrama de conexiones

El circuito sigue esta disposición:

  1. Conectar la alimentación (+12V) al pin 5 del TDA2005
  2. El pin 3 va a tierra
  3. La entrada de audio se conecta al pin 1 a través de C1
  4. Los pines 8 y 10 son las salidas del amplificador bridge
  5. Los pines 4 y 7 se conectan a la red de realimentación

Aplicaciones prácticas

Consejos para mejor rendimiento

Conclusión

El amplificador basado en el TDA2005 ofrece una solución compacta y eficiente para aplicaciones de audio de mediana potencia. Su diseño simple con mínimo de componentes externos lo hace ideal para principiantes en electrónica de audio, mientras que su rendimiento satisface necesidades prácticas en entornos domésticos y automotrices. La configuración en puente maximiza la potencia disponible sin complicar el circuito, demostrando la versatilidad de los integrados de audio modernos.

← Volver a las Categorias