¿Qué fue el periodo Mesolítico?

El Mesolítico, transición Paleolítico-Neolítico, adaptó sociedades nómadas a una dieta diversa y arte abstracto, anticipando prácticas agrícolas futuras.

¿Qué fue el periodo Mesolítico?

El Mesolítico, también conocido como la Edad Media de la Piedra, es el periodo de transición entre el Paleolítico y el Neolítico, marcado por cambios significativos en las sociedades cazadoras-recolectoras. Estas culturas eran mayormente nómadas, con asentamientos estacionales que se volvieron más sedentarios en áreas con recursos abundantes. La diversificación alimentaria fue clave, introduciendo una dieta variada y especializada que incluía nuevos utensilios líticos y un arte más abstracto en lugar de las pinturas rupestres figurativas del Paleolítico.

El término "Mesolítico" fue acuñado por John Lubbock en 1865 para describir este periodo como una transición cultural entre el Paleolítico y el Neolítico. Sin embargo, ha habido debates sobre la continuidad cultural y se propusieron términos como "Epipaleolítico" para diferenciar entre sociedades que se transformaron internamente hacia la agricultura y aquellas influenciadas externamente. Este debate refleja diferentes interpretaciones regionales y académicas sobre las dinámicas sociales y económicas del Mesolítico.

El Mesolítico comenzó hace aproximadamente 12,000 años con el fin del Pleistoceno y finalizó con la adopción generalizada de prácticas agrícolas, variando en cronología según las regiones. Durante este periodo, las sociedades humanas adaptaron sus economías a nuevos entornos climáticos templados y boscosos, afectando la disponibilidad de recursos y la caza de megafauna pleistocénica.

Económicamente, el Mesolítico se caracterizó por una ampliación de la dieta humana que incluía mamíferos forestales, aves, frutos, raíces y mariscos. La tecnología lítica se especializó en la producción de microlitos y herramientas adaptadas, como arcos y flechas, facilitando la caza y la recolección. En regiones como el Próximo Oriente, surgieron culturas como la natufiense, precursora del Neolítico, con prácticas de almacenamiento de cereales silvestres y asentamientos semi-sedentarios.

El arte mesolítico evolucionó hacia formas más abstractas y geométricas, abandonando las representaciones naturalistas del Paleolítico. Este período también marcó un desarrollo cultural significativo, anticipando las estructuras sociales más complejas que surgirían en el Neolítico.