Este proyecto te enseñará a construir un amplificador de audio con control de tono que realza tanto frecuencias graves como agudas, utilizando los integrados TDA2002 o TDA2003. Ideal para mejorar sistemas de audio caseros o automotrices.
Lista de materiales
Componentes principales
- 1 circuito integrado TDA2002 o TDA2003
- 2 potenciómetros logarítmicos de 50KΩ (control graves/agudos)
- Resistencias:
- R1: 1KΩ
- R2: 47Ω
- R3: 220Ω
- R4: 2.2Ω
- R5: 1Ω
- R1: 390Ω
- R2: 39Ω
- R3: 10Ω
- Condensadores:
- C1: 22µF/25V
- C2,C6: 100nF
- C3: 470µF/25V (electrolítico)
- C4: 1µF/25V (electrolítico)
- C5: 1000µF/25V (electrolítico)
- C7: 2200µF/25V (electrolítico)
- C8: 220nF
- C1,C4,C6:100nF
- C2,C5: 10µF/25V (electrolítico)
- C3: 100µF/25V (electrolítico)
- 1 diodo 1N4001 (Se puede agregar para protección contra polaridad inversa)
Elementos adicionales
- Fuente de alimentación 12-18V DC (2A mínimo)
- Altavoz 4Ω u 8Ω (10-20W)
- Conectores de audio RCA o jack 3.5mm
- Disipador de calor para el integrado
- PCB o protoboard para montaje
- Cables y terminales
Especificaciones técnicas
- Potencia de salida: 6-10W RMS (dependiendo de alimentación)
- Rango de frecuencia: 40Hz-18kHz (±3dB)
- Control de tono: ±12dB en graves y agudos
- THD (Distorsión Armónica Total): <0.2%
- Sensibilidad de entrada: 150mV para potencia máxima
- Impedancia de entrada: 100KΩ
Descripción del circuito
Etapa de control de tono
La red de graves y agudos utiliza un diseño Baxandall clásico:
- El potenciómetro de 50KΩ para graves ajusta frecuencias bajas (40-300Hz)
- El potenciómetro de 50KΩ para agudos controla altas frecuencias (3kHz-18kHz)
- Los condensadores C1 y C2 definen los rangos de frecuencia afectados
Etapa de amplificación
El TDA2002/TDA2003 proporciona:
- Amplificación de potencia con ganancia fija de 40dB
- Protección integrada contra cortocircuitos y sobrecalentamiento
- Bajo consumo en reposo (<50mA)
- Compatibilidad con altavoces de 4Ω y 8Ω
Aplicaciones prácticas
- Mejora de sistemas de audio para computadora
- Amplificador para guitarras eléctricas
- Sistemas de sonido automotriz básico
- Refuerzo de graves en equipos de música
- Proyectos educativos de electrónica de audio
Consejos profesionales
- Usar potenciómetros logarítmicos para control de tono más natural
- Para mayor potencia, usar fuente de 15V con buen disipador
- Mantener cortos los cables de señal para evitar ruido
- En automóviles, conectar directamente a batería con fusible
- Para graves profundos, añadir filtro subwoofer opcional
Variaciones del diseño
- Versión estéreo con dos circuitos idénticos
- Agregar control de volumen con potenciómetro de 10KΩ
- Implementar LED indicador de encendido
- Usar TDA2003 para mayor potencia (hasta 10W)
- Añadir interruptor para bypass de controles de tono
Precauciones importantes
- No exceder 18V de alimentación (puede dañar el integrado)
- Usar siempre disipador de calor adecuado
- Verificar polaridad de condensadores electrolíticos
- No operar sin altavoz conectado
- Proteger el circuito de humedad en aplicaciones automotrices
Conclusión
Este amplificador con control de graves y agudos utilizando el TDA2002/TDA2003 ofrece una solución económica y efectiva para mejorar sistemas de audio. Combina la simplicidad de los integrados de amplificación con la flexibilidad de un ecualizador pasivo, permitiendo ajustar el sonido según preferencias personales o características acústicas del entorno. Es un proyecto ideal para iniciarse en el mundo de la electrónica de audio, demostrando cómo con pocos componentes se pueden lograr resultados profesionales.